Como actividad integradora final para el cursado de la materia, se propone la realización de un estudio de campo y la correspondiente elaboración de un Informe Final por parte de los grupos formados en cada Comisión de Prácticos. Cada grupo de alumnos debe seleccionar una empresa u organización (o un área de la misma) a visitar y en la que sea factible indagar sobre alguna de las temáticas señaladas a continuación:
a) Descripción de las Tecnologías y Sistemas de Información de una organización:
Se realizarán visitas a una organización con la finalidad de efectuar un relevamiento y descripción de los recursos TIC y SI de la misma. Para asistir a los alumnos se dispone de una Encuesta Modelo. La encuesta está dividida en dos bloques:
- Bloque TIC (infraestructura tecnológica): hardware, software, bases de datos, redes y telecomunicaciones existentes en la organización.
- Bloque SI (arquitectura de sistemas de información): aplicaciones funcionales, aplicaciones verticales, sistemas integrados (ERP, CRM), herramientas de Business Intelligence, sistemas para soporte de decisiones, etc.
b) Estudio y documentación de un Sistema de Información
Se realizarán visitas a una organización con la finalidad de relevar un Sistema de Información y se documentarán sus procesos (diagrama de procesos) y estructura de datos (tablas, campos, relaciones, diagrama entidad / relación).
En ambos casos, el grupo deberá realizar un diagnóstico de la situación actual y elaborar las propuestas que consideren convenientes para optimizar la situación relevada. Previo a la visita a la empresa, el grupo debe acordar con el docente a cargo de su comisión los objetivos del trabajo y la metodología del relevamiento.
Los trabajos serán calificados por los Docentes a cargo de las Comisiones de Prácticos, para ello deberá entregarse una copia escrita y publicarse en el blog del grupo. Además serán expuestos por TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO en clase, oportunidad en la que se promoverá la integración de contenidos, el intercambio de experiencias y la comparación de conclusiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario